El arte de improvisar

Nunca se puede generalizar, pero es cierto que a veces la mera observación empírica te ofrece pautas que tienden a repetirse. El latino suele improvisar, al anglosajón no le gusta y el alemán, directamente, no sabe hacerlo. Sólo hay que echar un vistazo al vodevil de Bruselas con los alemanes señalando lo firmado como si fueran las tablas de Moisés y los griegos moviendo deprisa los cubiletes exigiendo una “solución imaginativa”.

Claro que si hay un lugar latino por antonomasia ese es Nápoles. La última vez que estuve allí la mafia acababa de cargarse a un comerciante que se había negado a pagar el pizzo. Estuvo como una década con guardaespaldas, pero cuando creyó que ya se habían olvidado prescindió de sus servicios. A la semana le pegaron cuatro tiros. Los napolitanos tienen buena memoria, una facilidad innata para hacer pizzas y una devoción brutal por Maradona y San Jenaro.

El astro argentino anda estos días de capa caída después de que una operación estética le haya dejado unos labios similares a los de Carmen de Mairena. En cambio, el obispo martirizado en el año 305 ha vuelto a ser noticia para júbilo de los napolitanos. Estos tienen por probado que cuando la sangre de las reliquias del santo se licúan el primer domingo de mayo, el 19 de septiembre y el 16 de diciembre las cosas irán bien. En cambio, si en esas fechas la sangre se apelmaza, los napolitanos se hacen cruces, convencidos de que algo malo ha de suceder.

Con lo que no contaban los napolitanos es que, fuera de esas tres fechas señaladas, la sangre también se licuara con motivo de la visita del Papa. Según la interpretación napolitana, eso es una señal de buen augurio que no ocurría desde 1848. ¿Qué ha dicho el Papa Francisco ante semejante sorpresa? ¿Restarle importancia y defraudar el fervor napolitano? ¿Sobreactuar y mostrar un excesivo entusiasmo por un fenómeno que la Iglesia no califica de milagro, sino simplemente de “prodigio”? Pues el Santo Padre argentino y, por tanto, latino, ha aprovechado que sólo la mitad de la sangre se ha licuado para decir “Se ve que el santo nos quiere sólo a medias. Tenemos que convertirnos más”. Lo bueno de ser latino es que la naturaleza te predispone a tener la cintura idónea para salir de atolladeros con frases o gestos ingeniosos, de esos que inspiran cercanía y empatía. ¿Será ése, saber improvisar, uno de los secretos del actual Papa?

Curiosamente, en el primer capítulo de la serie El Ministerio del Tiempo, el director del fantasioso ministerio se encoje de hombros ante las dudas que genera en los protagonistas su primera misión: “Improvisen, para eso somos españoles”. No sabemos si ese será también el secreto de su éxito, pero lo cierto es que esta serie está arrasando en audiencia y en movimiento en las redes sociales. TVE reconoce que se ha generado un fenómeno fan como no se recordaba en mucho tiempo.

De repente, muchos españoles descubren que la ficción española puede ser ingeniosa y de calidad, y de paso descubren también que nuestra Historia está preñada de azañas, miserias, héroes y villanos como para hacer mil producciones de Hollywood. Ya quisieran semejante material los estadounidenses que llevan exprimiendo sus 200 añitos de historia para tirarse el pisto como los más guays del mundo mundial. De momento, los nacionalistas han comenzado a mostrar su descontento con la serie porque muestra a España como un país interesante y con un patrimonio común como proyecto histórico. Y eso que los responsables del proyecto se han cuidado mucho de que la serie no cojee de ninguna pata política. No es mala señal. Ya sólo falta que series como ésta sirvan para que nos conozcamos y nos queramos un poquito más, amén de aprender de los aciertos y errores de nuestro pasado. Eso sí sería un verdadero milagro a la altura del mismísimo San Jenaro.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s